Cálcular pensión incapacidad permanente absoluta por Abogados expertos

calcular incapacidad permanente absoluta

Cómo Calcular la Incapacidad Permanente Absoluta: Guía Legal Completa

La Incapacidad Permanente Absoluta (IPA) es una prestación del sistema de Seguridad Social que se reconoce cuando un trabajador no puede realizar ninguna actividad laboral. Para acceder a esta pensión, es esencial comprender cómo se calcula, cuáles son los requisitos de cotización y qué hacer ante errores en los cálculos del INSS.

¿Qué es la Incapacidad Permanente Absoluta?

La IPA se concede cuando las limitaciones funcionales del trabajador impiden de forma total y permanente el desarrollo de cualquier tipo de trabajo. Esta situación da derecho a percibir una pensión mensual equivalente al 100% de la base reguladora.

📈 Solicita una valoración gratuita: revisamos si cumples los requisitos para la IPA.

Base Reguladora: Elemento Clave para el Cálculo

La base reguladora es el promedio de las bases de cotización del trabajador, y varía según la contingencia (común o profesional) y la situación laboral:

En enfermedad común:

  • Se toman las bases de cotización de los últimos 96 meses (8 años).
  • Se aplican coeficientes de actualización.
  • Se divide entre 112 (si <52 años) o entre 98 (si ≥52 años).

En accidente laboral o enfermedad profesional:

  • Se utiliza la base diaria de cotización multiplicada por 365.

🔢 Nuestros abogados calculan tu base reguladora exacta con criterios actualizados.

Ejemplo de Cálculo de Base Reguladora

📀 Datos del caso:

  • Tipo de incapacidad: Incapacidad Permanente Absoluta
  • Contingencia: Enfermedad común
  • Edad del solicitante: 55 años
  • Años cotizados: 25 años
  • Bases de cotización de los últimos 8 años:
    • Promedio mensual: 1.800 €/mes
    • Total bases de los últimos 96 meses: 172.800 €

🖊️ Cálculo:

  1. Suma de bases: 1.800 € × 96 meses = 172.800 €
  2. Actualización con IPC: Supongamos que se ajusta a 176.000 €
  3. División entre 112: 176.000 € ÷ 112 = 1.571,43 €
  4. Aplicación del 100% (IPA): Pensión mensual = 1.571,43 € brutos

💡 Este es un ejemplo orientativo. Cada caso puede variar según cotizaciones reales y normativa vigente.

Tiempo Mínimo de Cotización Requerido

Depende de la edad y de la contingencia:

Enfermedad común:

  • Menores de 31 años: se exige haber cotizado al menos la tercera parte del tiempo transcurrido desde los 16 años hasta la edad del hecho causante.
  • 31 años o más: se exige al menos una cuarta parte del tiempo transcurrido desde los 20 años, con un mínimo de 5 años cotizados.

Accidente laboral o enfermedad profesional:

  • No se exige periodo mínimo de cotización.

Te ayudamos a verificar si cumples los requisitos de cotización según tu edad y caso.

Revisión de la Cuantía por Parte del INSS

Una vez concedida la IPA, el INSS determina la pensión mensual aplicando:

  • El 100% de la base reguladora.
  • Posibles complementos (como el de gran invalidez si hay necesidad de ayuda para actos básicos).

Errores Frecuentes en el Cálculo de la IPA

El INSS puede cometer errores que afectan directamente a la cuantía reconocida:

  • Omisión de bases de cotización
  • Aplicación incorrecta de coeficientes
  • Contingencia mal determinada
  • Exclusión de periodos cotizados en el extranjero o en otros regímenes

⚡️ Detectamos y reclamamos cualquier error del INSS que reduzca tu pensión.

Reclamaciones por Cálculos Erróneos ante la Seguridad Social

  1. Reclamación previa: debe presentarse en un plazo de 30 días desde la notificación del cálculo erróneo.
  2. Demanda judicial: si la reclamación previa no prospera, se interpone demanda ante el Juzgado de lo Social.
  3. Prueba pericial: informes de cotización, vía administrativa, resoluciones previas.

🚀 Recupera lo que es tuyo: nuestros abogados reclaman la pensión justa que te corresponde.

Tuabogadodefensor.com: Cálculo, Asesoramiento y Defensa Legal

En nuestro Bufete de Abogados ofrecemos:

  • Cálculo exacto y personalizado de tu pensión
  • Revisión de errores en resoluciones del INSS
  • Defensa integral en vía administrativa y judicial
  • Asistencia de peritos laborales y económicos

💼 Protege tu pensión de por vida con ayuda de especialistas.

Datos de Contacto del Bufete

Tuabogadodefensor.com
📍 Calle Doctor Esquerdo nº 29, 1º D, 28028 Madrid
📞 Teléfono: +34 91 713 18 98
📧 Correo electrónico: [email protected]

🙏 Solicita hoy mismo una cita gratuita: revisamos tu caso sin compromiso.

Conclusión

El cálculo correcto de la pensión por Incapacidad Permanente Absoluta es fundamental para garantizar tus derechos económicos. En Tuabogadodefensor.com te guiamos paso a paso, desde el análisis inicial hasta la reclamación judicial si fuera necesario.

Tu futuro merece un cálculo justo. Confía en abogados expertos.


Copyright © 2025 Tuabogadodefensor.com. Todos los derechos reservados.

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA
Si necesita un abogado especialista en Incapacidad Laboral Permanente Absoluta

CONTACTE CON NOSOTROS