Categoría: Alquileres

modificación de la ley de arrendamientos urbanos 1994

¿Qué hago si descubro una cámara oculta en mi alquiler turístico? Por Abogados

¿Qué hago si descubro una cámara oculta en mi alquiler turístico?

¿Qué hago si descubro una cámara oculta en mi alquiler turístico?

Un problema cada vez más frecuente en plataformas como Airbnb o Booking

¿Has alquilado un apartamento turístico y has encontrado una cámara camuflada en un enchufe, reloj o detector de humo? Lo que parece una película de espías puede convertirse en una grave vulneración de tu intimidad. En este artículo te explicamos qué dice la ley en España, cómo actuar y cuándo conviene denunciar.

📸 ¿Es legal colocar cámaras en un alojamiento turístico?

NO, si graban zonas privadas o íntimas.

En España, la instalación de cámaras ocultas sin consentimiento en espacios donde se espera privacidad (como dormitorios o baños) es ilegal. La Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y el Código Penal prohíben grabar a personas sin su conocimiento en entornos privados.

🛑 ¿Qué derechos se vulneran?

  1. Derecho a la intimidad personal y familiar (art. 18 CE)
  2. Derecho a la protección de datos personales
  3. Posible comisión de delitos penales, como:
    • Descubrimiento y revelación de secretos (art. 197 CP)
    • Grabación ilícita de imágenes privadas

🧭 ¿Qué debo hacer si descubro una cámara?

1. No la toques y documenta la situación

Haz fotos y vídeos de la cámara en su ubicación exacta, sin manipularla.

2. Sal inmediatamente del alojamiento

Abandona el inmueble para proteger tu privacidad y evitar grabaciones posteriores.

3. Presenta denuncia ante la Policía Nacional o Guardia Civil

Lleva las pruebas recogidas y explica detalladamente la situación.

4. Contacta con la plataforma (Airbnb, Booking…)

Solicita la cancelación de la reserva y el reembolso, adjuntando las pruebas. Muchas plataformas tienen políticas específicas contra estas prácticas.

5. Consulta con un abogado

Es posible que puedas reclamar por daños morales, además de presentar querella penal.

⚖️ ¿Qué sanciones puede recibir el responsable?

El propietario o arrendador podría enfrentarse a:

  • Multas de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos)
  • Responsabilidad penal, con penas de prisión de 1 a 4 años
  • Indemnización por daños morales al huésped

💡 ¿Y si la cámara es visible y figura en el anuncio?

En ese caso, si está claramente anunciada y ubicada en zonas comunes (ej. sala de estar), puede ser legal, pero debe avisarse expresamente. Aun así, nunca puede colocarse en zonas privadas.

🛡️ ¿Has sido víctima de vigilancia ilegal en un alquiler?

En tuabogadodefensor.com te ayudamos a denunciarlo y reclamar tus derechos.

📞 Consulta con nuestros abogados penalistas y especialistas en protección de datos:

🔗 Enlaces internos recomendados:

© 2025 tuabogadodefensor.com – Todos los derechos reservados.

Vivienda okupada que hacer legalmente: Por Abogados expertos

Vivienda okupada que hacer legalmente

¿Tienes una vivienda okupada? Qué puedes hacer legalmente para recuperarla

El problema de la ocupación ilegal en España

La ocupación ilegal de viviendas (“okupación”) es una de las mayores preocupaciones de los propietarios en España. Ya sea una segunda residencia, un piso vacío o una vivienda heredada, encontrarte con tu inmueble ocupado sin permiso genera impotencia y muchas dudas legales.

Afortunadamente, el ordenamiento jurídico español contempla vías legales efectivas para recuperar la posesión, aunque deben seguirse con precisión.

¿Qué hacer si descubres que han okupado tu casa?

Lo primero es actuar con rapidez y estrategia legal. Las opciones dependen de si la ocupación es reciente o prolongada en el tiempo:

Ocupación reciente (menos de 48 horas)

Si se detecta de inmediato, puede intervenir la Policía directamente al no considerarse domicilio constituido. Es fundamental no actuar por cuenta propia, sino contactar de inmediato con abogados y autoridades.

Ocupación prolongada (más de 48 horas)

En este caso ya no cabe desalojo inmediato. Deberás iniciar un procedimiento judicial de desahucio por precario o por usurpación, según el caso.

Vías legales para desalojar okupas

  1. Desahucio por precario: para recuperar una vivienda cedida informalmente o sin contrato.
  2. Juicio de desahucio exprés (Ley 5/2018): procedimiento más ágil para desalojar ocupantes ilegales.
  3. Denuncia penal por usurpación (art. 245 CP): si se ha entrado sin violencia pero sin consentimiento.
  4. Delito de allanamiento de morada (art. 202 CP): solo aplicable si se trata de tu vivienda habitual.

¿Cuánto puede tardar el desalojo?

Aunque el desahucio exprés ha agilizado plazos, el procedimiento puede durar entre 2 y 6 meses, dependiendo del juzgado y si los ocupantes presentan alegaciones. En caso de recursos o menores de edad implicados, el proceso puede alargarse más.

¿Puedo cortar suministros como agua o luz?

No. Cortar suministros a los okupas es ilegal y puede suponer un delito de coacciones. Lo correcto es canalizar todo por la vía judicial.

¿Cómo puede ayudarte tuabogadodefensor.com?

  • Estudiamos tu caso y elegimos la vía legal más rápida.
  • Interponemos demanda de desahucio o denuncia penal.
  • Solicitamos medidas cautelares urgentes.
  • Negociamos con okupas en caso de posibilidad de salida pactada.

📞 Contacta ya con nuestros abogados especialistas en okupación

📍 Calle Doctor Esquerdo nº 29, Madrid
☎️ +34 91 713 18 98
📧 [email protected]
🌐 www.tuabogadodefensor.com

Otros artículos relacionados:

© 2025 tuabogadodefensor.com – Todos los derechos reservados

Me pueden echar del piso si no figuro en el contrato: Por Abogados expertos

Me pueden echar del piso si no figuro en el contrato

¿Te pueden echar del piso si no estás en el contrato de alquiler?

¿Vives en un piso alquilado pero no apareces en el contrato?

Es una situación más común de lo que parece: una persona reside en una vivienda alquilada sin figurar como titular en el contrato de arrendamiento. Puede tratarse de una pareja, un amigo, un familiar o incluso un nuevo inquilino que no ha sido comunicado al propietario. Pero… ¿pueden echarte legalmente por no aparecer en el contrato?

La respuesta depende de varios factores: el tipo de relación con el titular, el consentimiento del arrendador y el tiempo de permanencia en el inmueble.

¿Qué dice la ley?

Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), el contrato de alquiler sólo vincula al arrendador y al arrendatario. Quien no figure en el contrato no tiene derechos automáticos de permanencia, salvo en casos excepcionales:

Pareja o cónyuge del titular

Si el titular del contrato fallece o abandona la vivienda, su pareja puede subrogarse en el contrato si han convivido de forma estable. El plazo depende del estado civil y de si hay hijos comunes.

Hijos o familiares convivientes

En algunos casos, los familiares pueden tener derecho a permanecer si han vivido de forma habitual y estable en el piso.

Ocupantes sin autorización

Si estás en el piso sin consentimiento del arrendador, este puede iniciar un procedimiento de desahucio por precario, especialmente si el titular del contrato ha dejado de residir allí.

¿Qué puede hacer el propietario?

  1. Revisar si existe subarriendo o cesión sin consentimiento, lo cual puede ser causa de resolución del contrato.
  2. Iniciar un proceso judicial para recuperar la posesión del inmueble.
  3. En caso de fallecimiento del inquilino titular, verificar si procede subrogación legal del ocupante.

¿Qué puedes hacer tú si no figuras en el contrato?

  • Acreditar convivencia estable y prolongada (empadronamiento, facturas, documentos oficiales).
  • Negociar con el propietario para regularizar tu situación.
  • Consultar con un abogado especializado para defender tu derecho a permanecer o preparar una alternativa.

¿Cómo puede ayudarte tuabogadodefensor.com?

  • Estudiamos tu caso concreto y tus posibilidades legales.
  • Defendemos tus derechos frente a un desahucio injustificado.
  • Gestionamos la negociación con la propiedad.
  • Preparamos tu defensa en caso de demanda judicial.

📞 Contacta ahora con nuestros abogados expertos en vivienda

📍 Calle Doctor Esquerdo nº 29, Madrid
☎️ +34 91 713 18 98
📧 [email protected]
🌐 www.tuabogadodefensor.com

Otros artículos relacionados:

© 2025 tuabogadodefensor.com – Todos los derechos reservados