Despido por causas económicas por Abogados expertos

despido causas económicas

Despido por Causas Económicas: Indemnización, Impugnación y Defensa Legal ⚖️💼

El despido por causas económicas es una modalidad de despido objetivo que permite a las empresas extinguir contratos de trabajo cuando atraviesan dificultades económicas acreditadas. Sin embargo, no siempre se ajusta a la legalidad y puede ser impugnado si no se cumplen los requisitos exigidos. En este artículo, explicamos qué es el despido por causas económicas, cómo calcular la indemnización, cómo impugnarlo y la importancia de contar con asesoramiento legal especializado.


¿Qué es el Despido por Causas Económicas? 📜⚖️

El despido objetivo por causas económicas está regulado en el artículo 52.c del Estatuto de los Trabajadores y se produce cuando la empresa justifica que:

✅ Existen pérdidas actuales o previstas.
✅ Disminuyen ingresos o ventas durante tres trimestres consecutivos.
✅ Se requiere una reorganización empresarial para mejorar su viabilidad.

Para que el despido sea válido, la empresa debe demostrar de manera objetiva y real que atraviesa dificultades económicas.

Ejemplo: Una empresa de comercio minorista demuestra que sus ingresos han caído un 30% en el último año y necesita reducir su plantilla.


Indemnización en el Despido por Causas Económicas 💰📑

Cuando el despido por causas económicas se ajusta a la ley, el trabajador tiene derecho a una indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.

🔹 Cálculo de la Indemnización 🏦

🔹 Fórmula: Salario diario x 20 días x años trabajados (con límite de 12 meses).

Ejemplo: Un trabajador con un salario de 1.500 € al mes y 5 años de antigüedad en la empresa:

📌 Salario diario = 1.500 € ÷ 30 días = 50 €/día
📌 Indemnización = 50 € x 20 días x 5 años = 5.000 €


¿Cuándo se Puede Impugnar un Despido Económico? 🚨⚠️

El trabajador puede impugnar el despido cuando no se cumplen los requisitos legales o existen indicios de fraude.

🔹 Motivos para Impugnar un Despido Económico:

La empresa no demuestra las pérdidas de manera objetiva.
Los balances presentados son insuficientes o manipulados.
El despido es una represalia encubierta.
La empresa sigue contratando personal, lo que contradice la supuesta crisis económica.

Ejemplo: Un trabajador es despedido por causas económicas, pero descubre que la empresa ha contratado a nuevos empleados en los últimos meses. En este caso, el despido podría ser fraudulento y susceptible de impugnación.


Procedimiento de Impugnación del Despido 📑⚖️

1️⃣ Presentación de Papeleta de Conciliación: Se dispone de 20 días hábiles desde el despido para reclamar.
2️⃣ Acto de Conciliación: Se intenta un acuerdo con la empresa antes de acudir a juicio.
3️⃣ Demanda Judicial: Si no hay acuerdo, se presenta una demanda ante el Juzgado de lo Social.
4️⃣ Sentencia: El juez puede declarar el despido como:

🔹 Procedente: Se mantiene la indemnización de 20 días.
🔹 Improcedente: Se incrementa la indemnización a 33 días por año trabajado o la empresa debe readmitir al trabajador.
🔹 Nulo: Se ordena la readmisión inmediata y el pago de los salarios atrasados.


Alternativas para el Trabajador en Caso de Despido 🔄

Si un trabajador es despedido por causas económicas, tiene varias opciones:

Aceptar la indemnización y solicitar la prestación por desempleo.
Negociar con la empresa una mejora en la indemnización.
Impugnar el despido si existen indicios de fraude o mala fe.
Solicitar el paro si cumple con los requisitos de cotización.

Ejemplo: Un trabajador despedido con 20 días por año puede negociar con la empresa para obtener una indemnización más alta y evitar la vía judicial.


¿Por Qué Necesitas un Abogado Especializado en Despidos? 👨‍⚖️📢

El despido por causas económicas es una de las modalidades más utilizadas por las empresas para reducir plantilla, pero no siempre se ajusta a la legalidad. Contar con un abogado laboralista te permitirá:

Verificar si el despido es legal o impugnable.
Reclamar una mayor indemnización.
Evitar abusos empresariales y cláusulas fraudulentas.
Defenderte en caso de represalias o despidos discriminatorios.

En Tuabogadodefensor.com, contamos con abogados especializados en derecho laboral para asesorarte y defender tus derechos.


📞 Contacta con Tu Abogado Defensor

📍 Dirección: Calle Doctor Esquerdo nº 29, 1º D, Código Postal 28028, Madrid
📞 Teléfono: +34 91 713 18 98
📧 Correo Electrónico: [email protected]

Si has sido despedido por causas económicas y necesitas asesoramiento, contacta con nuestros abogados expertos y protege tus derechos laborales.


ABOGADOS EXPERTOS DESPIDO POR CAUSAS ECONÓMICAS
Si necesita un abogado especialista en despido por causas económicas

CONTACTE CON NOSOTROS

© Copyright 2025 – Tu Abogado Defensor
Todos los derechos reservados.