¿Me pueden expulsar de España por tener antecedentes penales? por Abogados

¿Me pueden expulsar de España por tener antecedentes penales?

¿Me pueden expulsar de España por tener antecedentes penales?

La expulsión de extranjeros en España: lo que dice la ley

Tener antecedentes penales en España o en el país de origen puede afectar gravemente la situación legal de un extranjero, especialmente si está en situación irregular o en trámite de residencia. Sin embargo, no todos los antecedentes implican una expulsión automática.

En este artículo te explicamos cuándo se puede aplicar una orden de expulsión, qué delitos son más graves, y qué opciones legales tienes para defenderte si te notifican una.

¿Cuándo puede un extranjero ser expulsado por antecedentes?

Según la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, y el Reglamento de Extranjería, la expulsión puede producirse cuando:

  • El extranjero no tiene autorización de residencia y ha sido condenado por delitos.
  • Tiene antecedentes penales graves (violencia, tráfico de drogas, delitos sexuales, etc.).
  • Ha incumplido una orden de salida anterior.
  • Representa una amenaza para el orden público o la seguridad.

¿Qué tipos de antecedentes afectan más?

Los antecedentes que más afectan a la situación administrativa son:

  • Delitos dolosos con penas superiores a 1 año.
  • Reincidencia o condenas múltiples.
  • Delitos contra la salud pública, violencia de género o agresiones sexuales.
  • Delitos cometidos en el país de origen si afectan al orden público.

La mera existencia de antecedentes no siempre implica expulsión inmediata, pero sí puede dificultar la renovación o solicitud de residencia, nacionalidad o reagrupación.

¿Pueden expulsarme si ya tengo residencia?

Sí, pero en este caso la Administración debe valorar la gravedad del delito, el arraigo en España, la duración de la estancia y las circunstancias personales o familiares.

En muchos casos, la expulsión puede ser sustituida por una multa o rechazada si se demuestra integración y vínculos familiares.

¿Qué hacer si te notifican una orden de expulsión?

  1. No firmes sin leer. Pide copia completa del expediente.
  2. Tienes 48 horas para presentar alegaciones si estás detenido.
  3. Contacta de inmediato con un abogado experto en extranjería.
  4. Se puede presentar recurso administrativo y/o judicial contra la orden.

¿Cómo te ayudamos en tuabogadodefensor.com?

  • Revisamos la legalidad de la orden de expulsión.
  • Presentamos recursos administrativos o contencioso-administrativos.
  • Solicitamos suspensión cautelar si hay riesgo de expulsión inminente.
  • Acompañamos en trámites de cancelación de antecedentes penales.

📞 Contacta con nuestros abogados expertos en extranjería penal

📍 Calle Doctor Esquerdo nº 29, Madrid
☎️ +34 91 713 18 98
📧 [email protected]
🌐 www.tuabogadodefensor.com

También te puede interesar:

© 2025 tuabogadodefensor.com – Todos los derechos reservados