🏛️ Guía Prestación por Desempleo en España – Guía Completa
📌 ¿Qué es la Prestación por Desempleo y Quién Puede Solicitarla?
La prestación por desempleo, conocida comúnmente como paro, es un derecho de los trabajadores en España que han perdido su empleo de manera involuntaria. Esta ayuda económica, gestionada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), permite a los desempleados cubrir sus necesidades mientras buscan un nuevo empleo.
En Bufete Tu Abogado Defensor, somos especialistas en derecho laboral, ofreciendo asesoramiento personalizado para solicitar, reclamar y maximizar las prestaciones por desempleo en España.
📞 Consulta gratuita con un abogado laboralista: [+34 91 713 18 98]
📍 Bufete de abogados en Madrid – Especialistas en prestaciones y seguridad social
⚖️ 1. ¿Quién Tiene Derecho a la Prestación por Desempleo?
Para acceder a la prestación contributiva por desempleo, el trabajador debe cumplir ciertos requisitos:
🔹 Requisitos para Cobrar el Paro
✔️ Estar dado de alta en la Seguridad Social y haber cotizado al menos 360 días en los últimos 6 años.
✔️ Perder el empleo de forma involuntaria, ya sea por despido, fin de contrato o ERE.
✔️ Estar inscrito como demandante de empleo en el SEPE y renovar la demanda periódicamente.
✔️ No haber alcanzado la edad de jubilación ni estar cobrando otra prestación incompatible.
Si no cumples estos requisitos, puedes acceder a subsidios o ayudas extraordinarias.
📞 Consulta con un abogado para verificar si tienes derecho al paro: [+34 91 713 18 98]
🏛️ 2. Tipos de Prestaciones por Desempleo en España
En España existen diferentes tipos de ayudas según el tiempo cotizado y la situación personal del solicitante.
📌 1. Prestación Contributiva por Desempleo (Paro)
✔️ Se otorga a quienes han trabajado y cotizado al menos 1 año en los últimos 6 años.
✔️ La duración depende del tiempo cotizado (de 4 meses a 2 años).
✔️ Se calcula en función del salario previo del trabajador.
📌 2. Subsidios por Desempleo (para quienes no tienen derecho al paro)
Si no cumples los requisitos para la prestación contributiva, puedes solicitar un subsidio por desempleo.
✔️ Subsidio por insuficiencia de cotización (para quienes han trabajado entre 3 y 12 meses).
✔️ Subsidio para mayores de 52 años (con cotizaciones previas y sin ingresos suficientes).
✔️ Subsidio por agotamiento del paro (ayuda a quienes han agotado la prestación contributiva y no encuentran empleo).
📌 3. Ayudas Extraordinarias (para casos especiales)
✔️ Renta Activa de Inserción (RAI): Para personas en paro de larga duración, víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.
✔️ Subsidio SED (Subsidio Extraordinario por Desempleo): Para quienes han agotado otras ayudas y no encuentran trabajo.
📞 Consulta con un abogado para saber qué prestación te corresponde: [+34 91 713 18 98]
📑 3. Cómo Solicitar la Prestación por Desempleo
El proceso de solicitud del paro debe realizarse ante el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en un plazo de 15 días hábiles desde la finalización del contrato.
📌 Pasos para solicitar la prestación
1️⃣ Inscribirse como demandante de empleo en el SEPE.
2️⃣ Rellenar la solicitud de prestación por desempleo.
3️⃣ Presentar la documentación necesaria (DNI/NIE, contrato, finiquito, informe de empresa).
4️⃣ Esperar la resolución del SEPE (aproximadamente 30 días).
📞 Consulta con un abogado para asegurarte de que cumples con todos los requisitos: [+34 91 713 18 98]
🚨 4. Motivos de Denegación del Paro y Cómo Recurrir
El SEPE puede denegar la prestación por desempleo si considera que no se cumplen los requisitos.
❌ Motivos más comunes de denegación
🔴 No haber cotizado el tiempo mínimo requerido.
🔴 Finalización del contrato por baja voluntaria (salvo excepciones).
🔴 Incompatibilidad con otras ayudas o ingresos.
🔴 Errores en la documentación presentada.
Si tu solicitud ha sido rechazada, puedes presentar un recurso de reposición o reclamación administrativa. En caso de que no prospere, puedes acudir a la vía judicial con la ayuda de un abogado laboralista.
📞 Consulta con un abogado experto en reclamaciones al SEPE: [+34 91 713 18 98]
🔍 5. Cálculo de la Prestación por Desempleo: ¿Cuánto se Cobra?
El importe del paro se calcula según la base reguladora de las cotizaciones del trabajador.
✔️ Durante los primeros 6 meses: Se cobra el 70% de la base reguladora.
✔️ A partir del séptimo mes: Se cobra el 50% de la base reguladora.
📌 Importes Mínimos y Máximos en 2024
🔹 Importe mínimo:
✔️ Sin hijos: 560€ mensuales.
✔️ Con hijos: 749€ mensuales.
🔹 Importe máximo:
✔️ Sin hijos: 1.225€ mensuales.
✔️ 1 hijo: 1.400€ mensuales.
✔️ 2 o más hijos: 1.575€ mensuales.
📞 Consulta con un abogado para calcular tu prestación por desempleo: +34 91 713 18 98
🛡️ 6. ¿Por qué Contratar un Abogado Especialista en Prestaciones por Desempleo?
✔️ Asesoramiento en la solicitud y tramitación de la prestación.
✔️ Defensa legal ante denegaciones injustas del SEPE.
✔️ Cálculo preciso del importe de la prestación.
✔️ Gestión de subsidios y ayudas extraordinarias.
Si necesitas ayuda para tramitar el paro, recurrir una denegación o conocer qué prestaciones puedes solicitar, en Bufete Tu Abogado Defensor ofrecemos asesoría personalizada y defensa legal en todo el territorio español.
📞 Consulta con un abogado de derecho laboral: +34 91 713 18 98
📍 Bufete Tu Abogado Defensor – Madrid
🔹 ¿Tienes dudas sobre tu prestación por desempleo? Llámanos y te asesoraremos sin compromiso.