⚖️ Incapacitación Judicial Civil en España: Todo lo que Debes Saber
🏛️ ¿Qué es la Incapacitación Civil?
La incapacitación civil es un procedimiento legal mediante el cual se declara que una persona no puede gestionar sus propios asuntos debido a una enfermedad o discapacidad que afecta sus facultades mentales. Con la reforma de la legislación en 2021, se sustituyó el concepto de incapacitación por el de medidas de apoyo a la capacidad jurídica, garantizando los derechos de las personas con discapacidad.
📞 Consulta con nuestros abogados expertos en Derecho Civil y Familia en Madrid: +34 91 713 18 98
📜 Legislación Aplicable a la Incapacitación Civil en España
El marco normativo que regula la incapacitación y las medidas de apoyo en España incluye:
✔️ Ley 8/2021, de 2 de junio, que modifica el Código Civil para el apoyo a personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica.
✔️ Código Civil, que regula la capacidad de obrar y las figuras de tutela, curatela y poderes preventivos.
✔️ Ley de Jurisdicción Voluntaria, que establece el procedimiento para solicitar medidas de apoyo.
✔️ Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que establece principios de autonomía y apoyo.
📌 Si necesitas orientación sobre la normativa aplicable, nuestros abogados pueden asesorarte.
🔎 ¿Cuándo es Necesario Solicitar la Incapacitación o Medidas de Apoyo?
Las medidas de apoyo son necesarias cuando una persona no puede gestionar sus bienes, tomar decisiones médicas o realizar actos jurídicos por sí misma. Algunas situaciones comunes son:
✔️ Enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o la demencia.
✔️ Discapacidad intelectual o psíquica que impida el autogobierno.
✔️ Trastornos mentales graves que afecten la capacidad de decisión.
✔️ Accidentes o enfermedades que reduzcan la capacidad cognitiva.
📢 Si un familiar tuyo necesita protección legal, podemos ayudarte a solicitar las medidas adecuadas. Llámanos.
🏛️ Procedimiento Legal para Solicitar la Incapacitación Civil
El proceso para establecer medidas de apoyo a la capacidad jurídica se desarrolla en distintas etapas:
1️⃣ Solicitud ante el Juzgado
✔️ Puede presentarla un familiar, el Ministerio Fiscal o la propia persona interesada.
✔️ Se acompaña de informes médicos y documentación justificativa.
✔️ Se asigna un juez que evalúa el caso.
📌 Nuestros abogados en Madrid pueden preparar y presentar tu solicitud de forma efectiva.
2️⃣ Exploración Judicial y Pruebas
✔️ El juez puede entrevistarse con la persona afectada.
✔️ Se practican pruebas médicas y psicológicas para evaluar su capacidad.
✔️ Se escucha a familiares y allegados.
💡 Defiende los derechos de tu familiar con el mejor asesoramiento legal. Contáctanos.
3️⃣ Resolución Judicial y Medidas de Apoyo
✔️ El juez dicta sentencia determinando las medidas de apoyo adecuadas.
✔️ Puede designarse un curador, establecer poderes preventivos o aplicar otras medidas personalizadas.
✔️ Se establece un sistema de supervisión para garantizar la protección de la persona afectada.
📢 Si necesitas modificar o recurrir una sentencia de incapacidad, nuestros abogados pueden ayudarte.
⚖️ Medidas de Apoyo Sustitutivas de la Incapacitación
Con la reforma legislativa, la incapacitación tradicional ha sido sustituida por un sistema de apoyos adaptado a cada caso. Algunas de las medidas más comunes son:
✔️ Curatela: Figura de apoyo flexible que permite a la persona seguir ejerciendo su capacidad con asistencia en ciertos actos.
✔️ Poderes preventivos: Documentos notariales que permiten anticipar quién tomará decisiones en caso de incapacidad.
✔️ Defensor judicial: Se nombra en casos específicos donde exista conflicto de intereses.
✔️ Medidas voluntarias: Acuerdos previos que establecen cómo se administrarán los bienes y decisiones personales.
⚖️ Si necesitas conocer qué medida es la mejor para tu caso, consúltanos sin compromiso.
🏛️ Contacta con Nuestros Abogados Especialistas en Incapacitación Civil en Madrid
En Tu Abogado Defensor, contamos con un equipo especializado en Derecho Civil y Familia para asesorarte en procedimientos de incapacitación y medidas de apoyo. ✔️ Asesoramiento en procesos judiciales de medidas de apoyo.
✔️ Representación en procedimientos de tutela, curatela y poderes preventivos.
✔️ Defensa de los derechos de personas con discapacidad.
✔️ Recursos contra resoluciones judiciales.
📍 Dirección: Calle Doctor Esquerdo nº 29, 1º D, 28028 Madrid
📞 Teléfono: +34 91 713 18 98
📧 Correo Electrónico: [email protected]
🌐 Visítanos en: www.tuabogadodefensor.com
⚖️ Protege los derechos de tus seres queridos con el mejor asesoramiento legal. Contáctanos hoy mismo.
© 2025 TuAbogadoDefensor.com – Todos los derechos reservados.