Jurisprudencia penal por delitos contra seguridad vial (2024-2025)

jurisprudencia por delito contra seguridad vial

Jurisprudencia penal por delitos contra la seguridad vial

En el año 2024, los tribunales españoles han dictado diversas sentencias firmes relacionadas con delitos contra la seguridad vial, estableciendo precedentes significativos en la materia. A continuación, se presentan doce sentencias destacadas emitidas por distintos tribunales de justicia en España durante ese año:

  1. Sentencia del Tribunal Supremo 1066/2024 (21 de noviembre de 2024): Se condena a Pedro Enrique como autor de un delito de conducción sin licencia o permiso, previsto y penado en el artículo 384 del Código Penal.

  2. Sentencia del Tribunal Constitucional 40/2024 (11 de marzo de 2024): El Tribunal Constitucional estimó parcialmente un recurso de amparo, declarando la vulneración de los derechos de defensa y a la presunción de inocencia en un caso de delito contra la seguridad vial.

  3. Sentencia del Tribunal Supremo (9 de enero de 2024): El Supremo absuelve a un conductor ebrio al considerar que empujar un coche no constituye conducción, ya que el vehículo estaba apagado y el acusado se limitaba a empujarlo, dirigiendo el volante.

  4. Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (27 de septiembre de 2024): Se condena a una conductora a tres años y medio de prisión por homicidio imprudente y delitos contra la seguridad vial, tras atropellar mortalmente a dos mujeres en Sanchinarro mientras conducía bajo los efectos de alcohol y drogas, y sin licencia.

  5. Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (15 de noviembre de 2024): El TSJC eleva a 13 años y 8 meses de prisión la condena al principal acusado de un accidente mortal en la calle Castelar de Santander, considerando la conducción con desprecio por la vida y homicidio doloso.

  6. Sentencia de la Audiencia Provincial de Alicante (7 de febrero de 2025): Se condena a un hombre a cuatro años y medio de prisión por atropellar a un peatón en Elda y huir sin tener carnet de conducir, considerándolo culpable de conducción temeraria, lesiones imprudentes y omisión del deber de socorro.

  7. Sentencia del Tribunal Supremo (7 de febrero de 2025): El Tribunal Supremo confirma la pena de cinco años y tres meses de cárcel para el conductor responsable de un accidente mortal en Corbán, Santander, ocurrido en julio de 2020, por conducir bajo los efectos del alcohol y de manera temeraria.

  8. Sentencia del Tribunal Supremo (fecha no especificada): Se absuelve al acusado de tres delitos contra la seguridad vial, al no apreciarse la acción típica de conducir en los delitos previstos en los artículos 379.2, 383 y 384 del Código Penal.

  9. Sentencia del Tribunal Constitucional 151/2024 (2 de diciembre de 2024): Se declara la vulneración de los derechos a la tutela judicial efectiva y a la presunción de inocencia en un caso de delito contra la seguridad vial, revocando una sentencia absolutoria basada en una discrepancia en la valoración de la prueba.

  10. Sentencia del Tribunal Supremo (fecha no especificada): Se condena a un individuo por conducción bajo la influencia de cocaína y alcohol, rechazando la queja del recurrente sobre la insuficiencia del informe pericial de detección de alcohol en sangre.

  11. Sentencia del Tribunal Supremo (fecha no especificada): El Tribunal Supremo absuelve a un conductor ebrio al considerar que empujar un coche no constituye conducción, ya que el vehículo estaba apagado y el acusado se limitaba a empujarlo, dirigiendo el volante.

  12. Sentencia del Tribunal Supremo (fecha no especificada): Se absuelve al acusado de tres delitos contra la seguridad vial, al no apreciarse la acción típica de conducir en los delitos previstos en los artículos 379.2, 383 y 384 del Código Penal.

Importancia de contar con abogados especializados en delitos contra la seguridad vial:

Las consecuencias legales derivadas de delitos contra la seguridad vial pueden ser severas, incluyendo penas de prisión, multas y la retirada del permiso de conducir. Es crucial contar con una defensa legal experimentada para garantizar la protección de sus derechos y obtener el mejor resultado posible en su caso.

En TuAbogadoDefensor.com, nuestros abogados penalistas en Madrid están especializados en delitos contra la seguridad vial y ofrecen:

  • Asesoramiento personalizado: Análisis detallado de su situación para diseñar la estrategia de defensa más adecuada.

  • Defensa integral: Representación en todas las fases del proceso penal, desde la instrucción hasta el juicio.

  • Experiencia contrastada: Amplia trayectoria en la defensa de casos relacionados con la seguridad vial, logrando resultados favorables para nuestros clientes.

  • Atención inmediata: Disponibilidad para atender urgencias legales y ofrecer respuestas rápidas a sus inquietudes.

  • Transparencia y confianza: Información clara y continua sobre el estado de su caso y las posibles implicaciones legales.

  • Compromiso con el cliente: Defendemos sus intereses con dedicación y rigor, buscando siempre la mejor solución para su situación legal.

Si se encuentra involucrado en un procedimiento penal relacionado con delitos contra la seguridad vial, no dude en contactar con nuestros abogados penalistas en Madrid para recibir una consulta personalizada y comenzar a trabajar en su defensa.

Si necesitas asesoramiento en derecho civil, ponte en contacto con nosotros.

📞 Consulta – Llámanos ahora: [+34 91 713 18 98]
© 2024 Bufete Tu Abogado Defensor. Todos los derechos reservados.