Reclamación por error judicial por Abogados expertos

Reclamación por error judicial en España

⚖️ Reclamación por error judicial en España: todo lo que necesitas saber

La justicia no es infalible. En ocasiones, se cometen errores que afectan gravemente los derechos de los ciudadanos. Cuando una resolución judicial causa un perjuicio por un error judicial, la ley reconoce el derecho a reclamar una indemnización.

En este artículo te explicamos cómo funciona la reclamación por error judicial en los órdenes civil, penal, laboral y contencioso-administrativo, qué requisitos se exigen, ejemplos prácticos, las responsabilidades que pueden derivarse para jueces y magistrados, y por qué necesitas contar con un abogado especializado de nuestro bufete Tuabogadodefensor.com.


📜 ¿Qué se entiende por error judicial?

Según el artículo 121 de la Constitución Española, y el artículo 293 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, un error judicial es aquel fallo evidente y grave cometido por un órgano jurisdiccional que haya causado un daño evaluable económicamente al ciudadano.

El Estado responde patrimonialmente por estos errores. La reclamación es una vía excepcional, pero esencial cuando se han agotado todos los recursos ordinarios y extraordinarios.


📍 ¿Has sufrido una sentencia injusta?

Consulta con nuestros abogados expertos en responsabilidad patrimonial del Estado y descubre si puedes reclamar por error judicial.

📍 Calle Doctor Esquerdo nº 29, 1º D, 28028 Madrid
☎️ +34 91 713 18 98
📧 [email protected]


⚖️ Tipos de error judicial: civil, penal, laboral y administrativo

🏛️ Error judicial en vía civil

Puede reclamarse cuando una sentencia civil firme ha causado un perjuicio económico derivado de un error claro, como:

  • Interpretación errónea de la ley
  • Inexistencia de pruebas clave
  • Infracción evidente de normas procesales

Ejemplo práctico:

Una persona pierde su vivienda por una ejecución hipotecaria basada en una notificación defectuosa. El TS corrige años después el error.

👮‍♂️ Error judicial en vía penal

Este es uno de los casos más graves, ya que implica vulneración de derechos fundamentales. Suele aplicarse cuando:

  • Se dicta condena y, posteriormente, se declara la inocencia del penado
  • Aparece nueva prueba determinante (revisión penal)

Ejemplo práctico:

Un ciudadano cumple tres años de prisión por un delito que no cometió. La revisión penal le absuelve al demostrarse su coartada con una grabación.

🧑‍🏭 Error judicial en la vía laboral

En la jurisdicción social, también pueden producirse errores que causen perjuicios económicos o laborales, como:

  • Resoluciones contrarias a la jurisprudencia consolidada
  • Valoración incorrecta de pruebas periciales o médicas
  • Desestimación indebida de incapacidades o despidos improcedentes

Ejemplo práctico:

Un trabajador es despedido por causas objetivas que luego se demuestran falsas. Tras varios años, el Tribunal Supremo reconoce la improcedencia y el derecho a indemnización por el perjuicio sufrido.

🏢 Error judicial en la vía contencioso-administrativa

Aunque menos habitual, puede reclamarse cuando una resolución judicial administrativa ha causado un daño económico injustificado.

Ejemplo práctico:

Una sanción tributaria anulada por el TS tras años de recursos, pese a haberse ejecutado y embargado previamente al afectado.


🧾 Reclamación patrimonial y responsabilidad de jueces y magistrados

Además de la responsabilidad patrimonial del Estado, también puede exigirse responsabilidad personal a jueces o magistrados en los supuestos más graves, según el artículo 296 de la Ley Orgánica del Poder Judicial:

  • Cuando actúan con dolo o culpa grave en el ejercicio de sus funciones.
  • Cuando haya sido declarada su responsabilidad mediante sentencia firme en causa criminal.

En estos casos, el perjudicado puede:

  • Reclamar al Estado, que posteriormente podrá repetir contra el juez o magistrado responsable.
  • Solicitar la apertura de expediente disciplinario ante el Consejo General del Poder Judicial.

Esta vía es especialmente delicada y requiere de un estudio jurídico técnico y riguroso.


🚨 ¿Error judicial con dolo o negligencia grave?

Nuestros abogados pueden asesorarte si crees que el juez o magistrado actuó de forma manifiestamente injusta. Contacta con Tuabogadodefensor.com y te informaremos de las posibles acciones.


⏳ Plazos de reclamación y prescripción

El plazo general para presentar una reclamación por error judicial es de un año, contado desde la notificación de la sentencia firme que reconoce el error o desde que se tuvo conocimiento del daño causado.

En particular:

  • En vía penal, el plazo de un año empieza a contar desde la sentencia que declara la inocencia o la revisión penal.
  • En vía civil o contenciosa, el cómputo comienza desde la sentencia del Tribunal Supremo o Constitucional que corrige el error.

Importante: Si no se actúa dentro del plazo, el derecho a reclamar prescribe. Por eso es fundamental contar con asesoramiento legal lo antes posible.


🛡️ ¡Actúa a tiempo!

Los plazos para reclamar por error judicial son breves. Contar con asistencia legal especializada es clave para no perder la oportunidad.


📑 Requisitos y procedimiento para reclamar

✅ Requisitos generales:

  • Que exista una sentencia firme
  • Que se haya agotado la vía judicial ordinaria y extraordinaria
  • Que el error esté reconocido por sentencia del Tribunal Supremo o Tribunal Constitucional

📍 Procedimiento:

  1. Solicitud al Ministerio de Justicia
  2. Aportación de prueba del daño económico
  3. Resolución administrativa que puede ser recurrida ante los tribunales

🧑‍⚖️ ¿Quieres que revisemos tu caso?

En Tuabogadodefensor.com, evaluamos gratuitamente tu situación y te orientamos sobre la viabilidad de tu reclamación.


📘 Legislación aplicable

  • Artículo 121 de la Constitución Española
  • Artículos 293 a 297 de la Ley Orgánica del Poder Judicial
  • Jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional

📌 Enlaces de interés


✉️ ¡Primera consulta gratuita!

Llámanos o escríbenos y estudiaremos tu caso de forma personalizada. No dejes pasar la oportunidad de exigir una indemnización por los errores de la justicia.


📍 Dirección del Bufete:
Calle Doctor Esquerdo nº 29, 1º D
28028 Madrid, España

📞 Teléfono: +34 91 713 18 98
📧 Email: [email protected]
🌐 Web: www.tuabogadodefensor.com


ABOGADOS ESPECIALISTAS EN RECLAMACIÓN POR ERROR JUDICIAL
Si necesita un abogado especialista en reclamación por error judicial

CONTACTE CON NOSOTROS

© 2025 Tuabogadodefensor.com – Todos los derechos reservados. Puedes hacer referencia a este artículo siempre que cites como fuente a www.tuabogadodefensor.com.