Recursos multas de transportes por carretera por Abogados expertos

multas de trafico en transporte publico

Recursos de Multas de Transporte por Carretera: Todo lo que Debes Saber 🚛⚖️

¿Qué Son las Multas de Transporte por Carretera? 📜

Las multas de transporte por carretera son sanciones impuestas a empresas y conductores profesionales del sector del transporte de mercancías y viajeros cuando incumplen la normativa vigente. Estas infracciones pueden estar relacionadas con velocidad, tiempos de descanso, tacógrafo, exceso de carga y otros incumplimientos administrativos o de seguridad.

La normativa aplicable incluye la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) y el Reglamento CE 561/2006, que regula los tiempos de conducción y descanso en la Unión Europea.

Principales Infracciones en el Transporte por Carretera 🚨

Existen diferentes tipos de infracciones que pueden derivar en sanciones económicas o incluso en la suspensión de la actividad de transporte.

🔹 Exceso de Velocidad 🚗💨

El incumplimiento de los límites de velocidad establecidos para vehículos pesados y autobuses puede derivar en sanciones graves:

  • Leves: Hasta 20 km/h por encima del límite → Multas desde 100 €.
  • Graves: Entre 21 y 40 km/h por encima del límite → Multas desde 300 €.
  • Muy graves: Más de 40 km/h por encima del límite → Multas desde 500 € y posible pérdida de puntos.

🔹 Incumplimiento de los Tiempos de Conducción y Descanso 🕒

El Reglamento CE 561/2006 establece tiempos máximos de conducción y períodos obligatorios de descanso:

  • 🚫 Superar las 9 horas diarias de conducción sin justificación.
  • 🚫 No respetar el descanso diario de 11 horas o fraccionarlo de manera irregular.
  • 🚫 No realizar pausas obligatorias de 45 minutos tras 4 horas y media de conducción.

👉 Sanciones: Desde 301 € hasta 6.000 € en los casos más graves.

🔹 Manipulación o Mal Uso del Tacógrafo 📊

El tacógrafo es obligatorio para registrar los tiempos de conducción y descanso. Las infracciones más comunes incluyen:

  • Falsificación de datos o uso de imanes para alterar registros.
  • No llevar el tacógrafo en funcionamiento o no realizar las descargas de datos.
  • Uso de tarjetas de tacógrafo incorrectas o de otro conductor.

👉 Sanciones: Desde 1.001 € hasta 6.000 €, dependiendo de la gravedad.

🔹 Exceso de Peso y Carga 📦

El transporte de mercancías debe cumplir con los límites de peso establecidos en la normativa. Se consideran infracciones:

  • Sobrepasar el peso máximo autorizado en más del 5%.
  • Distribución inadecuada de la carga que afecte la seguridad vial.

👉 Sanciones: De 301 € a 4.000 €, dependiendo del exceso de peso.

🔹 Otras Infracciones Comunes 🚛

  • Falta de documentación obligatoria (autorización de transporte, ITV, seguro, etc.).
  • No respetar las restricciones de circulación en carreteras específicas.
  • Transporte sin título habilitante o con autorización caducada.

Sanciones y Consecuencias de las Multas de Transporte ⚠️

Las sanciones pueden variar en función de la gravedad de la infracción y su reincidencia:

Tipo de InfracciónMulta (€)Otras Consecuencias
Leve100 € – 400 €Advertencia o sanción administrativa
Grave401 € – 2.000 €Pérdida de puntos, suspensión temporal
Muy Grave2.001 € – 6.000 €Inmovilización del vehículo, inhabilitación

👉 En casos graves, se puede llegar a la suspensión de la licencia de transporte y la prohibición de operar.

Recursos Contra las Multas de Transporte 🚔📑

Si una empresa o conductor recibe una sanción injusta, puede presentar un recurso administrativo o judicial para evitar la multa o reducir su importe. Existen tres fases principales:

1️⃣ Recurso de Alegaciones 📌

  • Se presenta en 15 días hábiles desde la notificación de la multa.
  • Se puede impugnar por errores en la notificación, fallos en la medición, defectos de forma, entre otros.

2️⃣ Recurso de Reposición ⚖️

  • Si la administración desestima las alegaciones, se puede interponer en el plazo de 1 mes.
  • Es obligatorio antes de acudir a la vía judicial.

3️⃣ Recurso Contencioso-Administrativo 🏛️

  • Si el recurso de reposición es rechazado, se puede acudir a los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo.
  • Es la última instancia y requiere representación letrada.

👉 IMPORTANTE: Contar con un abogado experto en derecho administrativo y transporte es clave para maximizar las probabilidades de éxito en un recurso.

¿Por qué Contratar un Abogado Especialista en Multas de Transporte? 🏛️

Dado que las multas de transporte pueden ser elevadas y afectar la operatividad del negocio, es fundamental contar con un abogado especializado para:

  • Recurrir sanciones injustas y reducir las multas.
  • Defender la empresa en procedimientos contencioso-administrativos.
  • Evitar la inmovilización de vehículos y la suspensión de licencias.
  • Asesorar en el cumplimiento de la normativa para prevenir infracciones futuras.

En Tuabogadodefensor.com, contamos con abogados expertos en derecho administrativo y multas de transporte, listos para defender tus derechos y evitar sanciones innecesarias.

📍 Contacta con los Mejores Abogados en Multas de Transporte

🏢 Bufete de Abogados Tuabogadodefensor.com

📍 Calle Doctor Esquerdo nº 29, 1º D, Código Postal 28028, Madrid

📞 Teléfono: +34 91 713 18 98

📩 Correo electrónico: [email protected]

Conclusión ✅

Las multas de transporte por carretera pueden suponer un problema serio para conductores y empresas. Recurrirlas correctamente y contar con un abogado especializado es la mejor estrategia para evitar sanciones injustas y proteger la viabilidad del negocio.

MODELOS DE RECURSO MULTAS DE TRÁFICO
Si necesita un modelo para recurrir sus multas de tráfico

ACCEDA A NUESTROS FORMULARIOS

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN RECURSOS MULTAS TRANSPORTES
Si necesita un abogado especialista en recursos multas transportes

CONTACTE CON NOSOTROS

© 2025 Tuabogadodefensor.com. Todos los derechos reservados.