Expediente Regulación Temporal Empleo – ERTE por Abogados expertos

expediente de regulación temporal de empleo

⚖️ EXPEDIENTE DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO (ERTE): TODO LO QUE NECESITAS SABER

📌 ¿QUÉ ES UN ERTE?

El Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) es una medida legal que permite a las empresas suspender contratos o reducir la jornada laboral de sus trabajadores de forma temporal debido a causas económicas, técnicas, organizativas o de fuerza mayor. A diferencia del ERE (Expediente de Regulación de Empleo), el ERTE no supone la extinción del contrato, sino una suspensión temporal.

Esta herramienta, regulada en el Estatuto de los Trabajadores y el Real Decreto Legislativo 2/2015, permite a las empresas adaptarse a situaciones adversas sin recurrir al despido masivo.

🏛️ TIPOS DE ERTE

🔹 1. ERTE POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN (ETOP)

Se aplica cuando la empresa enfrenta dificultades económicas, cambios tecnológicos, reestructuración organizativa o variaciones en la demanda de sus productos o servicios.

Ejemplo: Una fábrica reduce temporalmente su producción debido a una caída en las ventas y aplica un ERTE para reducir la jornada de sus trabajadores.

🔹 2. ERTE POR FUERZA MAYOR

Se justifica por acontecimientos imprevistos y ajenos a la empresa, como desastres naturales, pandemias o restricciones gubernamentales.

Ejemplo: Durante la pandemia de COVID-19, miles de empresas se acogieron a ERTEs debido a la imposibilidad de operar por restricciones sanitarias.

🔹 3. ERTE POR IMPEDIMENTO O LIMITACIÓN DE ACTIVIDAD

Es una variante del ERTE por fuerza mayor, aplicable cuando una empresa no puede desarrollar su actividad total o parcialmente debido a restricciones legales.

Ejemplo: Un restaurante que debe cerrar temporalmente debido a normativas locales puede acogerse a un ERTE para suspender los contratos de sus empleados.

📝 PROCEDIMIENTO PARA INICIAR UN ERTE

1️⃣ Comunicación a los trabajadores: La empresa debe informar formalmente a los empleados o sus representantes.

2️⃣ Apertura de período de consultas: Se negocian las condiciones con los representantes de los trabajadores.

3️⃣ Solicitud a la autoridad laboral: Se presenta la documentación justificativa ante la administración competente.

4️⃣ Resolución administrativa: La autoridad laboral evalúa la solicitud y puede aprobar o rechazar el ERTE.

5️⃣ Aplicación y seguimiento: Una vez aprobado, se aplica a los trabajadores afectados y se mantiene un seguimiento de la situación.

💰 DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DURANTE UN ERTE

  • Prestación por desempleo: Los trabajadores afectados pueden solicitar el paro, cobrando hasta el 70% de su base reguladora durante los primeros 180 días y el 50% a partir del día 181.
  • Cotización a la Seguridad Social: Aunque el contrato esté suspendido, el trabajador sigue cotizando.
  • No puede ser despedido de inmediato: Si un trabajador es despedido después de un ERTE, la empresa podría enfrentarse a sanciones.

Ejemplo: Un empleado en ERTE parcial que trabaja la mitad de su jornada seguirá cotizando como si trabajara la jornada completa.

🚨 PROBLEMAS FRECUENTES EN UN ERTE

🔴 ERTE mal justificado: Si la empresa no aporta pruebas suficientes, la autoridad laboral puede rechazarlo.

🔴 Falta de comunicación con los trabajadores: Puede generar incertidumbre y conflictos laborales.

🔴 Reincorporación obligatoria y negativa empresarial: Si la empresa no readmite a los trabajadores al finalizar el ERTE, pueden reclamarse indemnizaciones.

👨‍⚖️ ¿POR QUÉ CONTRATAR UN ABOGADO EXPERTO EN DERECHO LABORAL?

Tanto los empresarios como los trabajadores pueden enfrentarse a conflictos legales y administrativos en la tramitación de un ERTE. Un abogado laboralista te ayudará a:

✅ Verificar si el ERTE cumple con la normativa vigente.

✅ Negociar las condiciones con la empresa o los representantes de los trabajadores.

✅ Presentar reclamaciones ante la autoridad laboral en caso de irregularidades.

✅ Defenderte en caso de despidos improcedentes tras un ERTE.

📍 CONTACTA CON TU ABOGADO DEFENSOR

Si necesitas asesoramiento sobre un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), contacta con nosotros:

🏠 Dirección: Calle Doctor Esquerdo nº 29, 1º D, Código Postal 28028, Madrid.

📞 Teléfono: +34 91 713 18 98

📧 Correo electrónico: [email protected]

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN EXPEDIENTES DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO (ERTE)
Si necesita un abogado para Expediente regulación temporal de empleo (ERTE)

CONTACTE CON NOSOTROS

© 2025 TuAbogadoDefensor.com – Todos los derechos reservados