【EXCEPCIONES CONSTITUCIONALES】
Derecho constitucional
El Derecho Constitucional en España, es una rama del derecho público, basado en nuestra Constitución española de 1978, norma fundamental del Estado, es tratado en nuestro Bufete de Abogados de TuAbogadoDefensor.com, donde se cuenta con Abogados especialistas en Derecho Constitucional, derechos fundamentales, tanto en cuanto a la emisión de informes jurídicos relativos a derechos fundamentales de la persona, derecho al honor y a la intimidad personal, derecho a la defensa jurídica, recurso de amparo constitucional, tutela judicial efectiva, y demás derechos constitucionales, como a demandas que puedan plantearse ante el Tribunal Constitucional, como es el Recurso de Amparo Constitucional.
Dentro del derecho constitucional y como norma suprema se encuentra la Constitución española.
La Jerarquía normativa en España:
Constitución Española
- Normativa Comunitaria Europea directamente aplicable.
- Tratados Internacionales, ratificados por el Estado español.
- Leyes, emanadas de las Cortes Generales
- Leyes Orgánicas
- Leyes Ordinarias
- Normas con rango de Ley (emanan del Poder Ejecutivo o Gobierno)
- Real Decreto Ley
- Real Decreto Legislativo
- Reglamentos (emanan directamente del Poder Ejecutivo)
- Reales Decretos
- Ordenes Ministeriales
- Circulares, Instrucciones, etc.
De dicha constitución emanan las demás leyes del territorio español, señalaremos a título ejemplificativo las siguientes:
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
-
-
- Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional
- Acuerdo de 5 de julio de 1990, del Pleno del Tribunal Constitucional, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Personal del Tribunal Constitucional
-
PODER JUDICIAL Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
-
-
- Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
- Acuerdo de 22 de abril de 1986, del Consejo General del Poder Judicial, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial
- Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado
- Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal
-
DEFENSOR DEL PUEBLO
-
- Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo
- Reglamento de Organización y Funcionamiento del Defensor del Pueblo, aprobado por las Mesas
del Congreso y del Senado, a propuesta del Defensor del Pueblo, en su reunión conjunta de 6 de
abril de 1983 - Ley 36/1985, de 6 de noviembre, por la que se regulan las relaciones entre la Institución del
Defensor del Pueblo y las figuras similares en las distintas Comunidades Autónomas
DERECHOS Y LIBERTADES
- Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio, de Libertad Religiosa
- Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, de los estados de alarma, excepción y sitio
- Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen
- Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión
- Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación
- Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus»
- Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación
- Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical
- Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
- Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana
- Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
- Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social
- Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, reguladora del Derecho de Petición
- Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades
- Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación