

⚖️ Derecho de Sucesiones en España: Herencias, Testamentos y Reclamaciones
📌 ¿Qué es el Derecho de Sucesiones y Cómo Funciona en España?
El derecho de sucesiones regula la transmisión del patrimonio de una persona fallecida a sus herederos. Este proceso puede realizarse mediante testamento o, en caso de no existir, según las normas de sucesión intestada establecidas en el Código Civil.
En Bufete Tu Abogado Defensor, contamos con abogados expertos en herencias y testamentos, ofreciendo asesoramiento en planificación sucesoria, aceptación de herencias y reclamaciones legales.
📞 Consulta con un abogado de sucesiones: +34 91 713 18 98
📍 Bufete de abogados en Madrid – Especialistas en herencias y testamentos
⚖️ 1. Regulación del Derecho de Sucesiones en España
El derecho de sucesiones está regulado principalmente por el Código Civil Español, aunque algunas Comunidades Autónomas tienen normativa propia.
📜 Normativa aplicable:
✔️ Código Civil (artículos 657-1087) – Regula la sucesión testada e intestada.
✔️ Reglamento Europeo de Sucesiones (650/2012) – Aplicable a ciudadanos europeos con bienes en España.
✔️ Normativa autonómica – En Cataluña, Galicia, Aragón, Navarra y País Vasco existen diferencias en el reparto de herencias.
✔️ Ley del Impuesto de Sucesiones y Donaciones – Regula la tributación de las herencias.
📞 Si necesitas asesoramiento sobre herencias y sucesiones, consulta con un abogado especializado: +34 91 713 18 98
🏡 2. Tipos de Sucesión: Testada e Intestada
En España, la herencia puede distribuirse de dos formas:
📌 1️⃣ Sucesión Testada (Con Testamento)
✔️ El fallecido deja un testamento válido que distribuye su patrimonio.
✔️ Se respeta la legítima hereditaria para los herederos forzosos.
✔️ Se designan herederos y legatarios según la voluntad del testador.
📌 2️⃣ Sucesión Intestada (Sin Testamento)
✔️ Si no hay testamento, la herencia se reparte según la ley.
✔️ Los herederos legales son:
- Descendientes (hijos, nietos)
- Ascendientes (padres, abuelos)
- Cónyuge
- Colaterales (hermanos, sobrinos)
✔️ Se tramita a través de una declaración de herederos abintestato ante notario o juzgado.
📞 Si necesitas tramitar una herencia sin testamento, consulta con un abogado de sucesiones: +34 91 713 18 98
📜 3. El Testamento: Tipos y Requisitos Legales
Hacer un testamento permite organizar el reparto de bienes y evitar conflictos familiares.
📌 Tipos de testamentos en España
✔️ Testamento abierto – Se otorga ante notario y queda registrado.
✔️ Testamento cerrado – Escrito por el testador, pero custodiado por un notario sin revelar su contenido.
✔️ Testamento ológrafo – Escrito a mano por el testador, sin necesidad de notario, pero debe ser validado tras el fallecimiento.
📞 Si necesitas redactar un testamento con asesoría legal, consulta con un abogado especializado: +34 91 713 18 98
💰 4. Legítima Hereditaria: Derechos de los Herederos Forzosos
En España, la ley protege a ciertos familiares con una parte mínima de la herencia, conocida como legítima hereditaria.
📌 ¿Quiénes tienen derecho a la legítima?
✔️ Descendientes (hijos, nietos) → Derecho al 66% del patrimonio.
✔️ Ascendientes (padres, abuelos) → Si no hay descendientes, derecho a 50% del patrimonio.
✔️ Cónyuge viudo → Tiene derecho al usufructo de parte de la herencia.
📞 Si crees que tu legítima ha sido vulnerada, un abogado de sucesiones puede ayudarte a reclamarla: +34 91 713 18 98
🚨 5. Impuestos en la Herencia: ¿Cuánto se Paga por Recibir una Herencia?
Recibir una herencia conlleva el pago de ciertos impuestos, que varían según la comunidad autónoma.
📌 Impuestos en la herencia
🔹 Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD) – Obligatorio para herederos.
🔹 Plusvalía Municipal – Se paga si la herencia incluye bienes inmuebles.
🔹 Impuesto sobre el Patrimonio – Solo aplica en grandes herencias.
📞 Si necesitas optimizar la fiscalidad de una herencia, consulta con un abogado fiscalista: +34 91 713 18 98
⚠️ 6. Conflictos y Reclamaciones en Herencias
Las herencias pueden generar conflictos entre los herederos, especialmente cuando hay disputas sobre el reparto de bienes.
📌 Problemas más comunes en herencias
✔️ Impugnación del testamento – Por falta de capacidad del testador o influencia indebida.
✔️ Desheredaciones injustas – Si un heredero es excluido sin motivo legal.
✔️ Negativa de un heredero a firmar la aceptación de la herencia.
✔️ Mala gestión del albacea o reparto injusto de bienes.
📞 Si necesitas reclamar tu parte de la herencia o impugnar un testamento, consulta con un abogado especializado: +34 91 713 18 98
📢 Bufete Tu Abogado Defensor – Expertos en Herencias y Sucesiones
En Bufete Tu Abogado Defensor, ofrecemos asesoría legal en planificación sucesoria, aceptación de herencias y defensa de herederos, asegurando la correcta distribución del patrimonio del fallecido.
📞 Consulta gratuita con un abogado de sucesiones: +34 91 713 18 98
📍 Bufete Tu Abogado Defensor – Madrid
🔹 Si necesitas gestionar una herencia o resolver un conflicto sucesorio, contáctanos y recibe asesoría legal experta.
Fuente de información fundamental: Código Civil