

⚖️ Pensión de Viudedad en España: Todo lo que Debes Saber
La pensión de viudedad es una prestación económica destinada a proteger a los cónyuges o parejas de hecho supervivientes ante el fallecimiento del trabajador o pensionista. Sin embargo, no todas las personas tienen derecho automático a esta pensión, ya que existen requisitos específicos y situaciones especiales, como en los casos de parejas de hecho o víctimas de violencia de género.
Si necesitas solicitar la pensión de viudedad, reclamar su pago o recurrir una denegación, en Tu Abogado Defensor somos especialistas en pensiones y jubilaciones en Madrid y te ayudamos a conseguir lo que te corresponde.
📞 Teléfono: +34 91 713 18 98
📧 Email: [email protected]
📍 Dirección: Calle Doctor Esquerdo nº 29, 1º D, 28028 Madrid
⚖️ ¡Consulta gratuita y defensa legal inmediata!
🏛️ ¿Quién Puede Solicitar la Pensión de Viudedad?
Para poder acceder a la pensión de viudedad, el solicitante debe cumplir ciertos requisitos y demostrar su relación con el fallecido.
📌 Beneficiarios de la pensión de viudedad:
✔️ Cónyuges del fallecido, siempre que el matrimonio haya sido válido y estuviera vigente.
✔️ Parejas de hecho registradas legalmente con una convivencia de al menos 5 años.
✔️ Divorciados o separados con derecho a pensión compensatoria.
✔️ Víctimas de violencia de género, aunque no recibieran pensión compensatoria.
📢 Si crees que tienes derecho a la pensión de viudedad y necesitas asesoramiento, contacta con nuestros abogados expertos en Madrid.
📞 Consulta gratuita llamando al +34 91 713 18 98
📜 Requisitos para Acceder a la Pensión de Viudedad
Para que un beneficiario pueda recibir la pensión de viudedad, el fallecido debía estar cotizando o haber sido pensionista en el momento de su fallecimiento.
📌 Requisitos del fallecido:
✔️ Si estaba trabajando: Haber cotizado al menos 500 días en los últimos 5 años.
✔️ Si estaba jubilado: Debía estar cobrando una pensión contributiva.
✔️ Si tenía una incapacidad permanente: También genera derecho a la pensión de viudedad.
📌 Requisitos del solicitante:
✔️ Cónyuge: Haber estado casado al menos 1 año o tener hijos en común.
✔️ Pareja de hecho: Haber convivido al menos 5 años y estar inscrita en un registro oficial.
✔️ Divorciado o separado: Debe demostrar que cobraba pensión compensatoria.
✔️ Víctima de violencia de género: Puede acceder aunque no tuviera pensión compensatoria.
📢 Si cumples los requisitos y quieres asegurarte de que tu solicitud sea aprobada, nuestros abogados pueden ayudarte.
📧 Email: [email protected]
💰 Cuantía de la Pensión de Viudedad: Mínima y Máxima
El importe de la pensión de viudedad se calcula aplicando un porcentaje sobre la base reguladora del fallecido.
📌 Cuantías generales en 2024:
✔️ 50% de la base reguladora del fallecido (por norma general).
✔️ 60% si el beneficiario tiene más de 65 años y no tiene ingresos adicionales.
✔️ 70% en caso de cargas familiares y bajos ingresos.
📌 Importes de la pensión de viudedad en 2024:
| Situación del Beneficiario | Cuantía Mensual (€) |
|---|---|
| Con cargas familiares | 1.078,05 € |
| Mayor de 65 años sin ingresos | 966,20 € |
| Menor de 65 años sin cargas | 783,10 € |
| Pensión máxima | 3.175,04 € |
📢 Si necesitas calcular tu pensión o reclamar un pago incorrecto, consulta con nuestros abogados especializados en pensiones.
📞 Consulta gratuita llamando al +34 91 713 18 98
👨❤️👨 Pensión de Viudedad para Parejas de Hecho
Las parejas de hecho tienen derecho a la pensión de viudedad, pero deben cumplir requisitos adicionales.
📌 Condiciones para acceder a la pensión:
✔️ Registro como pareja de hecho al menos 2 años antes del fallecimiento.
✔️ Convivencia mínima de 5 años previos al fallecimiento.
✔️ Ingresos del superviviente inferiores al 50% de la renta conjunta.
📢 Si eres pareja de hecho y te han denegado la pensión de viudedad, nuestros abogados pueden ayudarte a reclamarla.
📧 Email: [email protected]
🚨 Pensión de Viudedad en Casos de Violencia de Género
Las víctimas de violencia de género pueden acceder a la pensión de viudedad aunque no recibieran pensión compensatoria del fallecido.
📌 Requisitos específicos:
✔️ Demostrar que hubo violencia de género mediante denuncia, orden de protección o sentencia.
✔️ No es necesario estar recibiendo pensión compensatoria.
📢 Si has sido víctima de violencia de género y te han denegado la pensión de viudedad, contacta con nuestros abogados.
📞 Consulta gratuita llamando al +34 91 713 18 98
🚨 Recursos Contra la Denegación de la Pensión de Viudedad
Si tu solicitud ha sido rechazada, puedes recurrir la decisión ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o los tribunales.
📌 Opciones para recurrir:
✔️ Reclamación Administrativa Previa: Se presenta ante el INSS en un plazo de 30 días.
✔️ Demanda en los Juzgados de lo Social: Si el INSS la rechaza, se puede acudir a los tribunales en un plazo de 30 días.
✔️ Recurso de Suplicación: Si el Juzgado de lo Social desestima la demanda, se puede recurrir ante el Tribunal Superior de Justicia.
📢 Si te han denegado la pensión de viudedad, no te resignes. Nuestros abogados pueden ayudarte a reclamar lo que te corresponde.
📧 Email: [email protected]
🏛️ ¿Necesitas un Abogado Especialista en Pensiones en Madrid?
Si necesitas asesoramiento en tu pensión de viudedad, reclamar un pago o impugnar una denegación, en Tu Abogado Defensor te ayudamos en:
📌 ¿Por qué elegirnos?
✔️ Tramitación de la pensión de viudedad.
✔️ Recursos contra la denegación de la pensión.
✔️ Defensa de derechos de parejas de hecho y víctimas de violencia de género.
✔️ Cálculo y reclamación de pensiones mal calculadas.
📞 Teléfono: +34 91 713 18 98
📧 Email: [email protected]
📍 Dirección: Calle Doctor Esquerdo nº 29, 1º D, 28028 Madrid
💼 ¡Consulta gratuita y asesoramiento experto en pensiones de viudedad!
© 2025 TuAbogadoDefensor.com – Todos los derechos reservados.