Recursos ante el Tribunal Supremo por Abogados expertos

recursos tribunal supremo

Recursos ante el Tribunal Supremo en España: Tipos, Requisitos y Formalidades ⚖️🏛️

El Tribunal Supremo es la máxima autoridad judicial en España, encargado de revisar los recursos presentados contra resoluciones de tribunales inferiores. No todas las resoluciones pueden ser recurridas ante el Supremo, y solo ciertos tipos de recursos son admitidos. En este artículo explicamos qué recursos pueden interponerse ante el Tribunal Supremo, sus formalidades, quién puede recurrir y las costas procesales.


¿Qué es un Recurso ante el Tribunal Supremo? 📜⚖️

Un recurso ante el Tribunal Supremo es una impugnación de una resolución judicial con el objetivo de que el Alto Tribunal la revise y, en su caso, la modifique o anule. Se presentan cuando se considera que una sentencia ha infringido la ley o la jurisprudencia.

El Tribunal Supremo no reexamina los hechos del caso, sino que revisa exclusivamente la correcta aplicación de la norma jurídica.


Tipos de Recursos ante el Tribunal Supremo 🔍📑

🔹 1. Recurso de Casación ⚖️

Es el recurso más común ante el Tribunal Supremo y tiene como finalidad unificar la doctrina jurídica y corregir errores de interpretación de la ley.

¿Cuándo se puede interponer?

✅ Cuando una sentencia de un tribunal superior contradice la doctrina del Tribunal Supremo.
✅ Cuando hay interés casacional porque el asunto tiene relevancia jurídica general.
✅ En casos de vulneración de derechos fundamentales.

Formalidades:

  • Debe presentarse en un plazo de 20 días desde la notificación de la sentencia.
  • Se necesita un escrito de preparación justificando el interés casacional.
  • Solo se admite si el Tribunal Supremo considera que hay razones jurídicas suficientes para su revisión.

Ejemplos de interposición por interés casacional:

  • Un Tribunal Superior de Justicia dicta una sentencia que interpreta de manera diferente a la doctrina del Tribunal Supremo sobre el cálculo de indemnizaciones laborales. Se interpone recurso de casación para unificar la doctrina y evitar resoluciones contradictorias en diferentes comunidades autónomas.
  • Una Audiencia Provincial absuelve a un acusado basándose en una interpretación novedosa de un tipo penal que contradice sentencias previas del Tribunal Supremo. La Fiscalía presenta recurso de casación alegando que es necesario unificar el criterio jurisprudencial.
  • En un caso de derecho administrativo, un tribunal autonómico anula una licitación pública utilizando una interpretación distinta de la Ley de Contratos del Sector Público en comparación con otras resoluciones previas. El recurso de casación se interpone para garantizar que la norma se aplique de forma homogénea en todo el territorio nacional.

🔹 2. Recurso de Revisión 🏛️

Procede cuando se descubren nuevos hechos o pruebas que no se pudieron aportar en el procedimiento original y que podrían modificar la sentencia.

Ejemplo: Aparece una prueba clave que demuestra la inocencia de un condenado.

Formalidades:

  • Se interpone dentro de los 3 meses siguientes al descubrimiento de la nueva prueba.
  • Debe presentarse ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo o de lo Penal del Tribunal Supremo, según el caso.

🔹 3. Recurso de Queja ⚠️

Se interpone cuando un tribunal inferior deniega la admisión de un recurso que debería haber sido aceptado.

Formalidades:

  • Plazo de 5 días desde la notificación del auto que deniega el recurso.
  • Se presenta ante el mismo tribunal que dictó la resolución impugnada.

🔹 4. Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional 🏛️⚖️

Aunque no es un recurso propio del Tribunal Supremo, es importante mencionarlo. Se interpone ante el Tribunal Constitucional cuando una sentencia vulnera derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española.

Ejemplo: Una sentencia impide el derecho a la libertad de expresión.

Formalidades:

  • Debe presentarse dentro de los 30 días siguientes a la notificación de la sentencia.
  • Solo se admite si se han agotado todos los recursos previos.

¿Quién Puede Interponer un Recurso ante el Tribunal Supremo? 🏛️👨‍⚖️

No cualquier persona puede recurrir ante el Tribunal Supremo. Para interponer un recurso, se deben cumplir estos requisitos:

✅ Haber sido parte en el procedimiento judicial previo.
✅ Tener interés legítimo en la impugnación de la sentencia.
✅ Contar con representación procesal obligatoria (abogado y procurador).
✅ Cumplir con los plazos y formalidades establecidas en la ley.


Costas Procesales en Recursos ante el Tribunal Supremo 💰

🔹 ¿Quién paga las costas en caso de recurso?

Si el recurso es desestimado, el recurrente debe pagar las costas del procedimiento, incluyendo:

✅ Honorarios de abogados y procuradores de la parte contraria.
✅ Gastos judiciales y tasas procesales.
✅ Costes derivados de pruebas periciales o informes adicionales.

Importante: En algunos casos, el Tribunal Supremo puede eximir del pago de costas si considera que la cuestión jurídica era dudosa o de gran relevancia.


¿Por Qué Necesitas un Abogado Especializado en Recursos ante el Tribunal Supremo? 👨‍⚖️📢

Interponer un recurso ante el Tribunal Supremo requiere un profundo conocimiento del derecho procesal y la jurisprudencia. En Tuabogadodefensor.com, nuestros abogados especializados te ayudarán en:

Preparación y presentación de recursos de casación, revisión y queja.
Defensa en procedimientos ante el Tribunal Supremo y Constitucional.
Asesoramiento estratégico para maximizar las posibilidades de admisión del recurso.
Reducción de riesgos de costas procesales en caso de desestimación.


📞 Contacta con Tu Abogado Defensor

📍 Dirección: Calle Doctor Esquerdo nº 29, 1º D, Código Postal 28028, Madrid
📞 Teléfono: +34 91 713 18 98
📧 Correo Electrónico: [email protected]

Si necesitas presentar un recurso ante el Tribunal Supremo, contacta con nuestros abogados expertos y asegura la mejor defensa legal.


Más sobre recursos ante el Tribunal Supremo

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN RECURSOS ANTE EL TRIBUNAL SUPREMO
Si necesita un abogado especialista en recursos de casación y revisión ante el Tribunal Supremo

CONTACTE CON NOSOTROS

© Copyright 2025 – Tu Abogado Defensor
Todos los derechos reservados.