Etiqueta: delitos informaticos

¿Puedo ir a prisión por reenviar un vídeo sin consentimiento?

¿Puedo ir a prisión por reenviar un vídeo sin consentimiento?

¿Puedo ir a prisión por reenviar un vídeo sin consentimiento?

En la era digital, reenviar un vídeo es tan fácil como hacer un clic. Pero lo que muchos desconocen es que este gesto, aparentemente inocente, puede constituir un delito grave, especialmente si el contenido vulnera la intimidad de otra persona. En este artículo te explicamos cuándo reenviar un vídeo por WhatsApp, Telegram o redes sociales puede llevarte a enfrentarte a sanciones penales.

📱 Reenviar contenido íntimo: ¿es delito?

Sí. El artículo 197.7 del Código Penal español castiga la difusión no autorizada de imágenes o vídeos de contenido íntimo obtenidos con consentimiento, pero compartidos sin permiso.

Esto aplica, por ejemplo, en casos donde:

  • Se comparte un vídeo sexual grabado en el marco de una relación.
  • Se reenvía contenido íntimo obtenido de redes sociales privadas.
  • Se difunde material que vulnera el derecho a la intimidad de una persona, aunque no haya sido el autor original del vídeo.

La pena puede alcanzar hasta 1 año de prisión o multa de 12 a 24 meses, y puede elevarse si la víctima es menor o se ha producido un daño grave.


🤔 ¿Y si yo solo lo reenvié?

Es una de las grandes preguntas. Aunque no hayas sido quien grabó ni publicó el vídeo por primera vez, el hecho de reenviarlo también puede tener consecuencias penales, sobre todo si contribuyes a su difusión masiva.

Los jueces analizan el contexto, la intencionalidad y el alcance del daño. La responsabilidad penal existe incluso para quienes actúan como «difusores secundarios».


¿Qué dice la jurisprudencia?

Tribunales españoles han condenado a personas por reenviar imágenes comprometidas, incluso cuando se alega desconocimiento del contenido o su procedencia.

Un ejemplo es la Sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, que confirmó la condena a un joven por reenviar un vídeo sexual de una compañera de clase, aunque no fue quien lo grabó.


¿Cómo protegerme legalmente?

  • No reenvíes contenido íntimo, aunque te llegue de personas conocidas.
  • Denuncia inmediatamente si has recibido o te han pedido difundir un vídeo sin consentimiento.
  • Consulta con abogados expertos si crees haber sido víctima o acusado por este tipo de hechos.

📞 ¿Has recibido un vídeo comprometido? ¿Te acusan de difundir contenido íntimo?

En Tu Abogado Defensor, somos expertos en derecho penal y delitos informáticos. Podemos ayudarte a defender tus derechos y actuar de forma inmediata.

  • ☎️ Llama ahora al 91 713 18 98
  • ✉️ Escribe a: [email protected]
  • 💼 Visítanos en Calle Doctor Esquerdo nº 29, Madrid

Enlaces internos recomendados

Calle Doctor Esquerdo nº 29, 1º D, Madrid

Teléfono: 91 713 18 98

Email: [email protected]


© 2025 Tu Abogado Defensor – Todos los derechos reservados

Delitos informáticos ¿Como denunciarlos?

delitos informaticos
Delitos informaticos de tu-abogado-defensor

Delitos informáticos ¿como denunciarlos?

Estafas Informáticas, Robos de Identidad, Pornografía infantil, plagio informático, ciber-acoso: Como denunciarlos

Los delitos informáticos más comunes son: las estafas por internet, suplantación de identidad, los insultos y amenazas, la pornografia infantil, pero también el ciber-acoso, el intrusismo informático, daños informáticos veremos como se producen algunos y como denunciarlos.

Cada vez hay más víctimas de delitos informáticos, o delitos cometidos por internet y a través de distintos circuitos, incluidas las redes sociales.

Delitos como estafas informáticas, el conocido como phising o pesca, en el que suplantando una web de una entidad financiera, los delincuentes sustraen las contraseñas de los usuarios para posteriormente, introduciéndose y haciéndose pasar por él, sustraen dinero de su cuenta corriente.

Otro tipo delictivo, es la suplantación de empresas de trabajo temporal o de empresas oferentes de trabajos y que solicitan los datos al candidato, para que participe en una supuesta oferta de trabajo, oferta que generalmente se encuentra fuera de España, pero que además de la documentación personal del candidato, le requieren una cantidad de dinero para, supuestamente, darle de alta en la seguridad social del país correspondiente, ofertas que en una gran mayoría son una estafa.

Otras estafas se están dando en la compra-venta de artículos por internet, en una supuesta «segunda mano», en el que se anuncia a un precio muy tentador un producto, generalmente de tecnología, teléfono, tablet, etc., o incluso un vehículo de alta gama bmw, y una vez depositado parte del dinero, no se llega hacer la entrega, encontrándose el vendedor en un país fuera de la unión europea, donde es difícil su persecución.

Hay muchos más delitos que se están llevando a cabo por Internet o utilizando este medio, además de los señalados a título de ejemplo, también se dan los que pretenden obtener un beneficio con la utilización de las personas como son:

– La compra-venta de material de pornografía infantil por Internet

– Los insultos y degradación de una persona o empresa por Internet.

– La suplantación de identidad de una persona o empresa.

– El ciber-acoso

¿Como denunciar estos delitos informáticos?

Lo más importante una vez que hemos tenido conocimiento del hecho delictivo, ocasionado a nosotros o uno de nuestros familiares allegados,  es ponerlo lo más rápidamente en conocimiento de la Policía, Guardia Civil, y demás Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Recientemente la Guardia Civil, a través de su página web de delitos telemáticos  https://www.gdt.guardiacivil.es/webgdt/home_alerta.php ha puesto en marcha un sistema de denuncias onlien, muy moderno, en la que cualquier ciudadano puede denunciar una web con contenido delictivo.

Una vez denunciado el hecho delictivo, o si usted ha sido víctima de una injuria o insultos y aparece como tal en los buscadores, le sugerimos se ponga en contacto con nuestros Abogados especialistas para que pongan en marcha el protocolo para evitar que ese delito pueda causarle mayores perjuicios de los que le puede estar causando, además de efectuar la correspondiente denuncia o querella contra el autor o autores de los hechos.

MAS SOBRE DELITOS INFORMÁTICOS

ABOGADOS ESPECIALISTAS EN DELITOS INFORMÁTICOS
Si necesita un abogado especialista en delitos informáticos

CONTACTE CON NOSOTROS