

🏆 10 CONSEJOS PARA AFRONTAR CON ÉXITO UNA ENTREVISTA DE TRABAJO
📌 INTRODUCCIÓN
La entrevista de trabajo es un paso clave en cualquier proceso de selección. Prepararse adecuadamente no solo aumenta las probabilidades de éxito, sino que también permite evitar discriminaciones laborales o irregularidades contractuales. Para garantizar un resultado positivo y conocer tus derechos como trabajador, sigue estos 10 consejos esenciales.
📜 Normativa aplicable:
- Estatuto de los Trabajadores (Real Decreto Legislativo 2/2015).
- Ley de Igualdad (Ley Orgánica 3/2007).
- Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
🎯 1. INVESTIGA LA EMPRESA Y EL PUESTO DE TRABAJO
Antes de acudir a una entrevista, es fundamental conocer:
✅ Historia y valores de la empresa.
✅ Misión, visión y cultura organizativa.
✅ Funciones específicas del puesto al que postulas.
📌 Ejemplo: Si te entrevistas para una empresa tecnológica, revisa sus últimos lanzamientos y noticias destacadas.
👔 2. VÍSTETE ADECUADAMENTE PARA LA OCASIÓN
La primera impresión es clave, por lo que tu vestimenta debe ser adecuada al sector y la cultura de la empresa.
✅ Empresas formales: Traje o ropa ejecutiva.
✅ Empresas creativas: Un estilo más relajado pero profesional.
✅ Trabajo remoto: Aunque la entrevista sea online, mantén una imagen profesional.
📌 Ejemplo: Para un puesto en banca, es recomendable usar traje o blazer formal.
⏰ 3. LLEGA PUNTUAL Y ORGANIZA TU DOCUMENTACIÓN
✅ Llega con al menos 10 minutos de antelación.
✅ Lleva varias copias de tu CV y referencias.
✅ Si la entrevista es online, asegúrate de probar la conexión y la cámara.
📌 Ejemplo: Si la entrevista es virtual, revisa que tu micrófono y fondo sean adecuados.
🗣️ 4. PREPARA RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES
Algunas de las preguntas más comunes son:
✅ «Háblame de ti».
✅ «¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?».
✅ «¿Por qué quieres trabajar con nosotros?».
📌 Ejemplo: Si te preguntan por tus debilidades, menciona una en la que estés trabajando activamente.
🤝 5. DEMUESTRA SEGURIDAD Y COMUNICACIÓN EFECTIVA
✅ Habla con claridad y confianza.
✅ Evita respuestas excesivamente largas o cortas.
✅ Mantén contacto visual y usa un lenguaje corporal positivo.
📌 Ejemplo: Si te preguntan sobre tu experiencia, usa ejemplos concretos de logros previos.
🚨 6. CONOCE TUS DERECHOS Y EVITA PREGUNTAS DISCRIMINATORIAS
Existen preguntas que el entrevistador NO puede hacerte, según la Ley de Igualdad y el Estatuto de los Trabajadores:
❌ ¿Estás casado/a o tienes hijos?
❌ ¿Planeas quedarte embarazada?
❌ ¿Cuál es tu orientación sexual o religión?
❌ ¿Tienes alguna enfermedad o discapacidad?
📌 Ejemplo: Si te hacen una pregunta ilegal, puedes responder con un «prefiero no responder» o informar a un abogado laboralista.
📊 7. PREPARA PREGUNTAS PARA EL ENTREVISTADOR
✅ Sobre el puesto: “¿Cuáles son las expectativas para los primeros meses?”
✅ Sobre la empresa: “¿Cómo es el ambiente de trabajo?”
✅ Sobre el equipo: “¿Cómo es la estructura del departamento?”
📌 Ejemplo: Preguntar sobre posibilidades de crecimiento demuestra interés y ambición.
💰 8. NEGOCIACIÓN SALARIAL Y CONDICIONES LABORALES
✅ Infórmate sobre el salario promedio en tu sector.
✅ Pregunta sobre beneficios adicionales (bonos, teletrabajo, etc.).
✅ No aceptes una oferta sin leer detenidamente el contrato.
📌 Ejemplo: Si te ofrecen un salario inferior al mercado, negocia con datos concretos de tu experiencia y valor.
📝 9. REVISA EL CONTRATO ANTES DE FIRMAR
Antes de aceptar el empleo, asegúrate de que el contrato cumple con la legislación laboral:
✅ Condiciones salariales y jornada laboral claras.
✅ Tipo de contrato (indefinido, temporal, prácticas).
✅ Cláusulas sobre despido, vacaciones y bajas.
📌 Ejemplo: Si el contrato no menciona vacaciones, consulta a un abogado antes de firmarlo.
🏛️ 10. CONSULTA A UN ABOGADO LABORALISTA SI TIENES DUDAS
Si tienes inquietudes sobre el proceso de selección, la oferta de trabajo o el contrato, un abogado laboralista puede ayudarte a:
✅ Identificar cláusulas abusivas en tu contrato.
✅ Defenderte en caso de discriminación en la entrevista.
✅ Asegurar que el contrato cumple con la ley.
👨⚖️ ¿POR QUÉ CONTRATAR UN ABOGADO EXPERTO EN DERECHO LABORAL?
Un abogado especializado en derecho laboral te ayudará a:
✅ Verificar que el proceso de selección sea legal.
✅ Revisar tu contrato antes de firmarlo.
✅ Defenderte ante posibles abusos laborales.
✅ Asesorarte sobre despidos y reclamaciones laborales.
📍 CONTACTA CON TU ABOGADO DEFENSOR
Si necesitas asesoramiento legal antes de firmar un contrato o enfrentar una entrevista de trabajo, contacta con nosotros:
🏠 Dirección: Calle Doctor Esquerdo nº 29, 1º D, Código Postal 28028, Madrid.
📞 Teléfono: +34 91 713 18 98
📧 Correo electrónico: [email protected]