

¿Qué hacer si tienes un accidente sin parte amistoso? Guía legal paso a paso
El parte amistoso es una herramienta muy útil para resolver de forma rápida un accidente de tráfico. Pero, ¿qué pasa si la otra parte no quiere firmar, se da a la fuga o no hay acuerdo sobre lo ocurrido? En esta guía te explicamos cómo actuar legalmente cuando no hay parte amistoso y qué pasos debes seguir para reclamar con garantías.
¿Es obligatorio el parte amistoso?
No. El parte amistoso no es obligatorio, pero facilita enormemente la tramitación del siniestro. Se trata de un documento firmado por los conductores implicados en el que se reconoce lo ocurrido y se deja constancia de la responsabilidad.
📌 Sin parte amistoso, tendrás que demostrar los hechos con otras pruebas.
Casos más comunes sin parte amistoso
- La otra parte no quiere firmar o se niega a reconocer la culpa
- El otro conductor se da a la fuga
- Uno de los implicados no tiene seguro
- Hay lesiones o daños graves, y se requiere intervención policial
Pasos a seguir si no hay parte amistoso
✅ 1. Llama a la Policía o Guardia Civil
Si hay lesiones, fuga, discusión o daños relevantes, llama al 112. El atestado policial es una prueba clave para reclamar al seguro o en juicio.
✅ 2. Recoge pruebas en el lugar del accidente
- Haz fotos de los vehículos, daños, matrícula, entorno, semáforos, señales…
- Anota datos del otro vehículo (matrícula, marca, modelo)
- Busca testigos y pide sus datos de contacto
✅ 3. Acude al médico dentro de las primeras 72 horas
Es vital para documentar cualquier lesión. Si no lo haces, tu reclamación puede ser rechazada por la aseguradora.
👉 Consulta qué hacer para reclamar por lesiones
¿Y si la otra parte no tiene seguro o no se identifica?
Puedes presentar la reclamación al Consorcio de Compensación de Seguros, que se hace cargo en estos casos:
- Vehículos sin seguro
- Vehículos fugados o no identificados
- Vehículos robados
📞 Te ayudamos a tramitar tu reclamación ante el Consorcio. Llámanos al 91 713 18 98.
¿Cómo reclamar los daños sin parte amistoso?
Tendrás que aportar otras pruebas:
- Atestado policial
- Fotos del accidente y daños
- Parte de urgencias médicas o informes médicos
- Declaraciones de testigos
- Presupuestos o facturas de reparación
Nuestro equipo legal se encarga de redactar la reclamación extrajudicial y, si no hay acuerdo, iniciar la vía judicial.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?
- 1 año desde la estabilización de las lesiones o desde la fecha del accidente si solo hay daños materiales.
- Es importante no dejar pasar el tiempo y consultar con un abogado cuanto antes.
👉 Haz clic aquí para solicitar ayuda con tu reclamación
Otros artículos que te interesan
- Errores comunes al reclamar tras un accidente de tráfico
- ¿Qué pasa si el conductor culpable se da a la fuga?
- Accidente con vehículo sin seguro: derechos de la víctima
- ¿Me cubre el seguro si no hay parte amistoso?
- Reclamación por lesiones tras accidente leve
📍 Bufete Tu Abogado Defensor
Calle Doctor Esquerdo nº 29, 1º D
28028 Madrid
✉️ [email protected]
📞 +34 91 713 18 98
© 2025 tuabogadodefensor.com – Todos los derechos reservados